- Conoce los beneficios de la Ley de Masificación del Gas Natural: Ley 32315
- Empleo en el sector minero registra incremento en el primer bimestre de 2025
- Perú promueve potencial minero-energético entre inversionistas del Golfo Pérsico
- Inver, la empresa encargada de construir la planta solar fotovoltaica más grande del Perú
- De Toronto a Lima: la historia de cómo nació proEXPLO, el encuentro de exploración minera en Latinoamérica
Adjudicarán cinco proyectos de transportes en el 2024

Impulsarán expansión económica, productividad y competitividad de ocho regiones.
Durante el próximo año, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) prevé adjudicar cinco proyectos del sector transportes por un monto superior a los 4,200 millones de dólares.
Precisó que se trata de los proyectos Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona (405 millones de dólares), el Anillo Vial Periférico (2,380 millones), la Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4 (914 millones), el Ferrocarril Huancayo – Huancavelica (340 millones) y el proyecto Terminal Portuario Internacional de Chimbote (172 millones).
Estos cinco grandes planes, tres viales, dos portuarios y un ferroviario, impulsarán el crecimiento económico, la productividad y competitividad de ocho regiones del país, en beneficio de más de siete millones de peruanos.
La iniciativa privada autosostenible Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona será declarado de interés por ProInversión esta semana.
Tras la declaratoria de interés, se abrirá un plazo de 90 días en el que cualquier tercer interesado en el proyecto puede manifestar su expresión de interés ante la entidad promotora.
Proceso
En caso de no presentarse terceros interesados al término de los 90 días, se procederá a la adjudicación directa del proyecto a favor del proponente (que podría ocurrir al cierre de los primeros tres meses del 2024), pero si se presenta algún tercer interesado, se desarrollará un concurso público y se adjudicaría en el segundo semestre.
Con el Nuevo Terminal Portuario, se atenderá el embarque y desembarque de graneles sólidos, líquidos, carga fraccionada y carga contenedorizada, así como transferencia de contenedores volteables, entre otros servicios. De esta manera, se impulsará el comercio exterior y el crecimiento económico de la zona sur del país.
Cifra
950 Km tendrá de extensión la Longitudinal de la sierra, iniciativa estatal cofinanciada.
Fuente: El Peruano